Un santo vivía en una jungla. Un día otro santo llegó y le dio un libro, el Bhagavad Gita. El santo leía el libro diariamente.
Un día vio que el libro había sido mordido por ratas. Decidió tener un gato para evitar las ratas.
Consiguió un gato, pero un gato necesita beber leche. Así, obtuvo una vaca. Ahora, él ya no podía vigilar por sí mismo todos estos animales y contrató a una mujer para cuidar a la vaca. Después de dos años, en esa jungla había una gran casa, su esposa, dos críos, gatos, vacas, etc. El santo, en ese momento, se vio preocupado. Pensó en cuán feliz había sido cuando estaba solo. Ahora, en lugar de pensar en Dios, estaba pensando en su esposa, niños, vaca y gatos. Empezó a preguntarse cómo había sucedido todo esto y llegó a la conclusión que un librito había provocado un mundo tan grande.
Un día vio que el libro había sido mordido por ratas. Decidió tener un gato para evitar las ratas.
Consiguió un gato, pero un gato necesita beber leche. Así, obtuvo una vaca. Ahora, él ya no podía vigilar por sí mismo todos estos animales y contrató a una mujer para cuidar a la vaca. Después de dos años, en esa jungla había una gran casa, su esposa, dos críos, gatos, vacas, etc. El santo, en ese momento, se vio preocupado. Pensó en cuán feliz había sido cuando estaba solo. Ahora, en lugar de pensar en Dios, estaba pensando en su esposa, niños, vaca y gatos. Empezó a preguntarse cómo había sucedido todo esto y llegó a la conclusión que un librito había provocado un mundo tan grande.
Buenas tardes,
ResponderEliminarMe ha encantado el texto. Quería preguntarte si es un extracto de algo (y si es así preguntarte la fuente) o si procede enteramente de tí (en cuyo caso felicidades me ha encantado)
Puedo publicarlo en mi blog?
Por su puesto que firmandolo como tuyo y enlazando a tu blog.
Gracias,
El Mono Solitario
elmonosolitario.blogspot.com
Buenas Noches,
ResponderEliminarMuchas gracias, a mi también me ha encantado y por eso quise compartirlo. Lo he leído por primera vez en una antología de relatos de tradición oriental publicada en Buenos Aires por el año 1978 en donde no se menciona su autor.
Por supuesto que me encantaría que lo publicaras en tu blog.
Asimismo quiero aprovechar esta oportunidad para felicitarte por tu trabajo.
Muchas gracias.